Pérez Zeledón. La Asociación para Disminuir el Sufrimiento Humano, más conocido como Redish en Pérez Zeledón, tiene años luchando para contar con instalaciones propias donde atender a la población en situación de calle.
En ese sentido, la Municipalidad de este cantón, donó un terreno que se ubica en El Hoyón, donde la organización espera llevar a cabo la construcción.
Inicialmente, en el 2019, se esperaba comenzar con la construcción del Centro de Convivencia, sin embargo, por la pandemia, se estancó.
Tras gestiones con el Instituto Mixto de Ayuda Social, se esperaría que a principios del 2022, se pueda comenzar.
Esta institución, donaría alrededor de 300 millones de colones y Redish, tendría que aportar recursos para movimientos de tierra y otros.
En ese sentido, esperan buscar ayuda de los comerciantes.
La intención es contar con un espacio para la atención de la población en condición de calle.
La idea es contar con un albergue.
El trabajo de esta Asociación no es fácil, pero afirman que continúan adelante.
REDISH ya tiene 15 brindando apoyo a la población en condición de calle.