Región Brunca presenta la menor prevalencia de Brucelosis en el país

0
52

La Corporación Ganadera (CORFOGA) lidera una vigilancia activa de la brucelosis con el aporte insumos y técnicos que inspeccionan subastas y plantas de sacrificio en todo el territorio nacional.

Como parte de este proceso, en el año 2024, hubo una gran cantidad de muestras en el país.

En el caso de la Región Brunca, se evaluaron 6807 fincas, de las cuales, solo 15 animales resultaron positivos, lo que significa que tiene una baja prevalencia.

La Zona Sur es diferenciada a nivel país por su baja prevalencia.

Un ejemplo es en el 2020 donde se realizaron 7833 muestreos a 3751 fincas de los cuales se obtuvieron 8 positivos procedentes de 7 fincas, este seguimiento permitió muestrear 231 animales de las fincas de origen y de los cuales se obtuvo solamente 3 animales positivos.

La brucelosis se transmite de animal a humano y se cataloga como una enfermedad de índole ocupacional, afectando principalmente a las personas que trabajan directamente con animales infectados, tal como personal de la finca, profesionales en el área, inseminadores e incluso personal de laboratorio, sin embargo, toda persona tiene el riesgo a enfermar si no tiene los cuidados apropiados.

Desde la Corporación Ganadera se promueve la cultura de tener un hato libre de brucelosis y solicitar el certificado que se obtiene al realizar 2 análisis consecutivos negativos con un intervalo entre 6 a 12 meses entre un análisis y otro. Este se debe renovar cada 2 años.

La vigilancia activa de parte de CORFOGA consiste en un seguimiento estadístico, para determinar cuántos animales, qué tipo de animales y en qué lugares se deben muestrear los animales de mayor riesgo como por ejemplo subastas y plantas de sacrificio porque son sitio de recopilación de animales de muy alto riesgo.