Xinia Zúñiga
prensa@tvsur.co.cr
Sin embargo, ante este imposibilitamiento para que continuaran ejerciendo su labor, en Pérez Zeledón se ha generado un terrible caos, pues de los 16 EBAIS sólo 2 cuentan con farmacéutico.
El Lic. Juan José Castrillo, Presidente del Área de Salud de Pérez Zeledón, reveló que debido a esta situación solicitaron una audiencia con el Presidente Ejecutivo de la Caja del Seguro Social y que aunque fuero bien atendidos por el doctor Martínez, Jefe de Redes, no quedaron satisfechos con la respuesta brindada.
“Nos propusieron que el Área de Salud utilice 15 millones de colones como remanente del presupuesto que tienen para pagar personal sustituto y extras, con el fin que los tres farmacéuticos tengan más tiempo para entregar los medicamentos”, indicó Castrillo.
Agregó que en la actualidad los usuarios de los EBAIS deben esperar ocho días para retirar los medicamentos porque la demanda es mucha, lo cual podría generar un caos en el cantón.
Castrillo también reveló que el Consejo de Seccionales de la UPIAV acordó entregar una carta a la Presidencia Ejecutiva y que dieron un plazo de ocho días para una audiencia.
“La UPIAV está solicitando cosas muy concretas: una farmacia por EBAIS, mejoras en la infraestructura de todos, más medicamentos y presupuesto para el Área de Salud de Pérez Zeledón.. Estamos unidos para buscar una solución, porque la verdad es que ya existe un sentimiento generalizado de frustración”, puntualizó.