Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. En una nota enviada a este medio, piden al pueblo a estar pendientes ante cualquier decisión que se tome.
La investigación que realizaron, se detectaron problemas como deficiencias en el manejo de los recursos humanos, financieros y materiales.
También, insuficiente presupuesto para el buen funcionamiento del hospital, desmejoramiento de las instalaciones, falta de especialistas y las condiciones para que trabajen y la falta de inversión en infraestructura y tecnología.
A las autoridades, plantearon la construcción del edificio de emergencias, el edificio del TAC y su respectivo acondicionamiento.
Además, controlar el ingreso del personal en su jornada laboral, dotar al hospital de especialistas, asignar el prespuesto al hospital como regional y la construcción de los Ebais necesarios.
El 27 de febrero se entregó ese documento a la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, Ileana Balmaceda, donde le dieron un plazo de un mes para dar una respuesta ante estas situaciones.
De no obtener respuesta, tomarán otras acciones.