Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. La propiedad pertenecía a la Junta Administradora del Colegio, pero la cedió para que se lleve a cabo el proyecto hace unos tres años.
Actualmente, el Ebais funciona en instalaciones pequeñas y las cuales son prestadas, pues en su momento, en este lugar funcionaba la casa de la salud.
La nueva estructura medirá unos 220 metros cuadrados.
Contará con parqueo, área para reciclaje, dos consultorios, odontología y farmacia.
Para este proyecto, se contarían con unos 150 millones de colones.
Según el presidente de la asociación de desarrollo de San Pedro, Gilberth Ureaña, se espera que la construcción comience entre enero y febrero del próximo año.
Por mes, en el Ebais de San Pedro se atienden a unas 600 personas de diferentes localidades y por día, unas 42 personas.