Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. Se trabajó en conjunto con los medios de comunicación, Fuerza Pública, C.C.S.S. y MEP.
Los funcionarios de Salud visitaron los centros llanteros y gasolineras sobre la Carretera Interamericana, desde Riteve hasta barrio Durán Picado.
La campaña se hizo sobre llantas, porque constituyen el principal criadero de mosquitos, al ser de color oscuro y al mantenerse a la interperie con humedad o agua, la posibilidad de que el mosquito se desarrolle es altísima.
Las llantas recolectadas se trasladaron a San José por parte de la empresa HOLCIM, con quien el Ministerio de Salud había acordado el destino final de este producto.