Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. En el 2010, se inició con la iniciativa en el área de Cirugía de Varones.
Para el 2012, se continúo en Medicina de Mujeres y este 2013, se hizo este proyecto en Medicina de Varones.
La intención, es reducir los costos de agua y electricidad.
En el lugar, se cuenta con sensores, que permiten que las personas no tengan contacto con las llaves y así no tengan ningún problema de contagiarse de alguna bacteria.
Los pacientes internados, califican de muy bueno este nuevo servicio que se da en el hospital.
Para el 2014, se espera cambiar los baños del área de Cirugía de Mujeres.
En el proyecto, se invierten unos 100 millones de colones.