Pérez Zeledón. El Secretario General de la UPIAV, Marco Vinicio Murillo, por su parte aceptó que están incumpliendo el convenio con la Caja Costarricense del Seguro Social, pero no porque quieren sino porque la institución no brinda una solución efectiva a quienes no califican.
“No tengo reparo en acertarlo, pero es que desde tres años estamos sin convenio y el convenio se hizo hace 25 años, pero quienes no son agricultores y tampoco empleados privados, públicos o empresarios, es decir, los chanceros, coperos y otros, no tienen otra alternativa para pagar su seguro”, enfatizó.
Murillo expresó su malestar porque asegura que hace cinco meses se reunieron con las altas autoridades de la Caja del Seguro Social para resolver este asunto y que todavía no han tenido una respuesta a los planteamientos realizados.
“El decir es que la UPIAV está haciendo negocios con el convenio, pero les aseguro que a las oficinas centrales no les queda ni un cinco. Es cierto que hay gente que no debería estar porque no califica, pero ese es un trabajo que debemos efectuar en conjunto con la Caja del Seguro”, señaló.
Por último, recalcó que la posición de la Junta Directiva de la UPIAV es defender el convenio hasta donde les sea posible.