Osa. El 11 de agosto a las siete de la noche, será el tercer Simulacro Nacional de Evacuación por sismo y en esta ocasión, simulará un terremoto de 7.3 grados bajo la Península de Osa.
Este ocurrió el dos de abril de 1983 y se reportaron 51 réplicas.
En aquel momento, se informó que al menos 25 casas fueron severamente dañadas y otras 44 con daños menores en el área entre los poblados de Sierpe, San Francisco de Tinoco y Villa Colón.
Además, las rampas de aproximación en los puentes de los ríos Olla Cero, Sesenta, Sábalo, La Bonita y Olla Uno, se asentaron hasta 12 cm, aunque los puentes en sí mismos no tuvieron daños estructurales perceptibles.
En Palmar Norte, las construcciones en “bloque integral” tuvieron un comportamiento bastante pobre y en varios casos se reportaron colapsos. En Ciudad Cortés el edificio de la Alcaldía colapsó.
En este sismo, se reportó una persona fallecida.
El director de OVSICORI-UNA, Marino Protti, explica la importancia de estar preparados y participar activamente.
Las personas pueden ingresar a www.simulacro.cr para preparar su plan de emergencia y llenar el formulario para hacer su reporte del simulacro de evacuación ese día.