Corredores. La situación migratoria de los africanos y cubanos que se vive en la frontera con Panamá está llegando a momentos de tensión, en la Frontera muchos africanos inician a desesperarse pues prácticamente deben estar a la intemperie en el paso entre Costa Rica y Panamá.
Ante esta situación fue necesaria una vez más la presencia del Ministro de Seguridad Pública Gustavo Mata, quién reconoció que la situación se ha vuelto difícil de controlar.
La Cruz Roja Costarricense está reforzando el espacio de atención humanitaria básica con la cual se les provee agua, alimentación, baterías sanitarias y control sanitario de esta población que se encuentra en condición irregular.
De igual manera para garantizar la seguridad y reforzar las acciones de vigilancia y control de las personas que están o utilizan la zona fronteriza se envía más personal al lugar. Este personal es responsable de solicitar la identificación, el control migratorio y de garantizar la normalidad de las actividades en la frontera impidiendo bloqueos, desorden y vigilando la seguridad policial.
Ante la situación que viven los africanos, ellos estarían siendo trasladados a unas instalaciones a unos 8 kilómetros de Paso Canoas, o en su defecto se estaría buscando alguna instalación en el sector de Osa para mantenerlos ahí mientras se resuelve su situación.
El Gobierno se encuentra negociando con los inmigrantes para que accedan de manera pacífica a reubicarse en estos sectores, la intención es no tener que usar la fuerza para ubicarlos, a sabiendas que en el lugar hay mujeres y niños.
Los africanos quedaron atrapados en suelo nacional, luego de que Panamá se negara a dejarlos ingresar en su territorio tras no portar algún sello migratorio.