Solo sede de licencias en Pérez Zeledón no aplica proceso PLEMA por falta de cambios en infraestructura

0
56

En 12 de las 13 sedes con que cuenta la Dirección General de Educación Vial, se implementa la evaluación de la prueba práctica de manejo empleando el Proceso en Línea de Examen de Manejo (PLEMA).

Precisamente, la única que no lo aplica, es la ubicada en barrio Cooperativa en Pérez Zeledón, ya que se deben realizar cambios importantes en la infraestructura.

Sindy Coto, Directora de la Dirección General de Educación Vial, hizo referencia al tema, durante su participación en sesión municipal del Concejo.

El proceso PLEMA inició como un plan piloto en febrero del 2023, sin embargo, debido a los trámites, se podría invertir hasta en el 2028.

La sede regional en San Isidro del General, tiene el espacio para poner en marcha el proceso, que permite aplicar el examen mediante un proceso cíclico, donde se atienden las 3 fases de la prueba simultáneamente, y por ende varios usuarios al mismo tiempo.

Pero, hasta tanto no se realicen las obras, no se puede implementar.

Por ello, solicitaron colaboración para llevar a cabo las mejoras en el lugar.

A nivel nacional, las estadísticas tomadas del Sistema de Acreditación de Conductores reflejan que desde que se implementó el PLEMA los tiempos de espera se han reducido en un 60% pasamos de casi 5 meses en promedio sin PLEMA, a menos de 2 meses en 2024 y con la habilitación de citas extra estamos cerrando el año con una espera de menos de un mes.

La implementación del PLEMA ha permitido además un mejor aprovechamiento del recurso humana, una reducción de “tiempos muertos” y la mejora del ciclo de evaluación que hace posible mantener menores listas de espera en este servicio de alta demanda.

Pero, en la sede en San Isidro de El General, su implementación podría ser hasta en el 2028, eso sí, de concretar las mejoras en la infraestructura.