Coto Brus. El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, concluyó la construcción del sistema de agua potable en la comunidad indígena La Casona en el cantón de Coto Brus, que beneficiará a 1.452 personas.
El 24 de agosto se inaugurará el sistema de agua potable en este territorio indígena ubicado en la Zona Sur del país, dentro de una estrategia integral de atención a los pueblos indígenas.
La inversión fue de 375 millones de colones, que evidencia el esfuerzo sostenido de las instituciones por garantizar a las comunidades indígenas de Costa Rica sus derechos humanos como el acceso al agua potable.
Este proyecto es financiado por el Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (FODESAF).
Otros 13 proyectos se llevan adelante en territorios indígenas.
Y es que tras la aprobación de la ley 9.590 en junio anterior, firmada por el presidente de la República, Carlos Alvarado, la cual autoriza el aprovechamiento de agua para consumo humano y construcción de obras en el patrimonio natural del Estado, se permitirá a comunidades como Coto Brus y Las Palmas de Osa, el acceso al agua en equilibrio con la protección del ambiente.
Cabe indicar que tras un proceso de consultas, A y A se prepara un nuevo reglamento de las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales.
Este propicia una relación más colaborativa entre el AyA y las ASADAS, refuerza la participación ciudadana y el carácter público y sin fines de lucro de estos servicios.