Coto Brus. Durante el mes, los focos de más alta sismicidad se detectaron en varias zonas del país, una de ellas frente a las costas de Dominical, en el Golfo Dulce y el sector fronterizo entre Costa Rica y Panamá, cerca de la península de Burica
Un sismo relevante durante mayo tuvo una Mw de 4,4 y fue localizado 10 km al este de Pittier, Coto Brus, a una profundidad de 20 km, siendo percibido principalmente en la Zona Sur del país
Además, en el Golfo Dulce y el sector limítrofe en territorio panameño y cerca de la península de Burica, se registraron 51 eventos con profundidades entre 4 y 41 km y con magnitudes entre 2,5 y 4,4 Mw asociados con fallas en las placas del Coco y Caribe y con el proceso de subducción en la zona interplacas.
Durante el mes, los días 11 y 24 presentaron la mayor cantidad de sismos registrados, con 23 y 26 eventos, respectivamente.
Por otra parte, los días 22 y 29 del mes fueron los de menor sismicidad, con tres y cuatro sismos cada uno
De los 19 sismos sentidos durante mayo, trece se relacionan con el fallamiento local de la placa Caribe y la microplaca de Panamá, uno con fallamiento en la placa del Coco, dos debido al proceso de subducción interplacas y tres relacionados con el fallamiento a profundidades intermedias dentro de la placa del Coco.