Ya quedó instalada la Comisión Alto Nivel para la atención del cantón de Buenos Aires

0
514

Buenos Aires. Este viernes fue instalada la Comisión Alto Nivel para la Atención del cantón de Buenos Aires bajo Decreto Ejecutivo que fue firmado por el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, en enero.
En un encuentro que tuvo lugar en el salón multiusos Parroquial de Buenos Aires fue presentado ante cerca de 180 vecinos de los distritos del cantón puntarenense el marco metodológico de las 5 mesas de trabajo las cuales se reunirán al menos una vez al mes y tendrán participación de instituciones estatales, gobierno local y habitantes del cantón, incluyendo a los pueblos indígenas.
En la actividad de presentación estuvieron presentes el Viceministro de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano; Juan Alfaro, el presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural, Harys Regidor; quienes estarán a cargo de la coordinación.

Y los jerarcas quienes conforman dicho órgano, los ministros de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez; de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado. Los viceministros de Ambiente, Pamela Castillo y de Economía Social Solidaria, Luis Diego Aguilar. Los presidentes ejecutivos del Instituto Nacional de Aprendizaje, Andrés Valenciano y del Consejo Nacional de Producción, Rogis Bermúdez. Y el alcalde de Buenos Aires, José Rojas.
La Comisión tendrá entre sus funciones, en primera instancia, a revisión y aprobación de la metodología de trabajo de las mesas. Está tarea incluye la valoración de los criterios de selección y la asignación de pesos a cada criterio de priorización
el decreto establece la creación de cinco mesas de trabajo conformadas por instituciones estatales, Gobierno Local, representantes de la comunidad por medio de los mecanismos de articulación ya establecidos como los Comités de Desarrollo Rural Territorial (CTDR), los Consejos Regionales de Desarrollo (COREDES) y la Mesa de Diálogo entre el Gobierno de Costa Rica y representantes de los Pueblos Indígenas, entre otros.
Infraestructura y servicios: encargada de la asignación de recursos a bienes y servicios básicos para promover el desarrollo. Coordinada por el Ministerio de Planificación.
Economía y empleo rural: fomento de las actividades con potencial socioeconómico mediante encadenamientos productivos competitivos y generadores de empleo. Coordinada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Educación y formación técnica: fortalecimiento de las capacidades, programas diferenciados educativos, capacitación en temas de emprendimiento, entre otros. Coordinada por el Ministerio de Educación Pública.
Ecosistemas Territoriales: planteamiento de acciones que coadyuven con la producción amigable con el ambiente, la adaptación, la mitigación y la gestión del riesgo climático, orientadas al uso sostenible e integral de los recursos naturales. Coordinada por el Ministerio de Ambiente y Energía.
Inclusión y equidad social: promoción de la inclusión, integración y participación de los diferentes grupos poblacionales en la gestión de su propio desarrollo, incluyendo acciones diferenciadas hacia grupos tradicionalmente excluidos. Coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.
Cada cuatro meses, la Comisión de Alto Nivel con sus respectivos jerarcas realizarán una sesión abierta de rendición de cuentas en el cantón de Buenos Aires.