Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. Sur Noticias informó de la problemática que existía en este sector hace meses y en marzo, se retomó más el tema, donde se planteó la necesidad de un semáforo, para que los peatones pudieran pasar sin arriesgar su vida.
La muerte de Eufemia de la Trinidad Calderón Quirós de 60 años de edad, luego de ser atropellada por un camión el 25 de marzo, hizo reaccionar a la población, que recogió firmas y exigieron a las autoridades, dispositivos de seguridad en la zona.
Posteriormente, a finales de abril, se llevó a cabo una reunión con los jerarcas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, donde se informó del proyecto.
Ahora, a finales de mayo, comenzó a funcionar el nuevo sistema semafórico.
Los peatones, aplauden esta obra.
Mientras que los conductores, aseguran que tienen que adaptarse.
Uno de los cambios que a tener en cuenta los usuarios de los buses del sector de Rivas, es que ahora la parada fue trasladada 50 metros posterior al lugar, por lo que ya no se brinda el servicio en Brasilia.
Los usuarios esperan que con este proyecto, ya no haya más muertes o accidente en este sector.
Nota relacionada: Policía de Tránsito explica el funcionamiento del sistema semafórico en Brasilia