Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. Su fuerte tono de voz, era escuchado todos los días por medio de Radio Sinaí, donde estuvo como director casi 40 años.
Su amabilidad, paciencia para escuchar y conversar, dar buenos consejos, son características que describen las personas que lo conocieron y compartieron con él.
Nació el 28 de agosto de 1922 en Cartago. Hijo de Lino Coto y Adela Orozco.
Ingresó al Seminario Mayor en 1943 y ordenado sacerdote el 18 de diciembre de 1948.
Su primer nombramiento como Vicario Parroquial fue en Cartago, del 15 de enero al 1 de mayo de 1949.
En la zona Sur, fue nombrado como Vicario Parroquial de la Parroquia de San Isidro Labrador el 30 de noviembre de 1949 hasta el 31 de diciembre de 1951.
Posteriormente, estuvo como Vicario Parroquial en Guadalupe de Goicoechea y en la Parroquia La Soledad.
Ya el 25 de agosto de 1954, es nombrado como el segundo párroco de San Isidro Labrador, periodo que se extendió hasta el 9 de febrero de 1976.
Con la creación de la Diócesis de San Isidro de El General, el Padre Coto en su condición de cura párroco y colaborador inmediato del primer Obispo, Monseñor Delfín Quesada, ayudó para la organización y desarrollo de esta sede.
Con el establecimiento de la Curia Diocesana, llevaron a Monseñor Delfín Quesada al nombramiento del Padre Coto como el Vicario General en abril de 1955.
Dentro de las responsabilidades que tenía era la administración diocesana, causas canonícas y la organización económica.
Ya para 1962, el Padre Coto asumió la dirección de Radio Sinaí, que fue creada el 15 de mayo de 1957, donde estuvo hasta el 31 de diciembre del 2001.
Con la muerte del primer Obispo y la vacante de la Diócesis, el 17 de octubre de 1974, fue nombrado como administrador diocesano.
Con la llegada de Monseñor Ignacio Trejos en 1975, fue nombrado nuevamente Vicario General, puesto que también fungió con la llega de Monseñor Guillermo Loría.
En los últimos años, por su avanzada edad, el Padre Coto, se dedicó de una manera sencilla a la labor pastoral.
Cabe indicar, que se destacó como escritor. Tiene varias publicaciones como: Apuntes sobre el Desarrollo Pastoral de la Diócesis de San Isidro de El General, El San Isidro que yo conocí, una autobiografía, Cincuenta Años de Catequesis que publicó en el 2004 y este 2014, la Parroquia San Isidro Labrador en su Centenario.
El 4 de junio de 2014, a esos de las 11 y media de la noche, fue llamado a la Casa del Padre con sus 92 años de edad.
Este hombre marcó la historia de la Diócesis de San Isidro de El General y entregó su vida entera por la causa de Jesucristo y de la Iglesia.
Descansa en paz, Padre Coto.